Tus primeros meses

Suponiendo que haz hecho tus trámites legales en tu país de origen, llegaste ya a España. Felicidades!!!, pero lee bien esto que es igual para todo el mundo pero ni los que seguimos el manual del emigrante retornado leímos bien por tener tanta cosa que buscar.

Los primeros meses son vitales para estar al día y evitar problemas, por ello no te esperes a aclimatarte y recorrer la ciudad, apenas llegues no te tomes más de tres o cuatro días en comenzar con las gestiones y los trámites, en ese tiempo debes:

  • Darte de alta en la Seguridad Social
  • Empadronarte en la zona donde vives.
  • Pasar por la Oficina de empleo SEPE (antiguo INEM)
  • y sacar tu DNI o NIE.

Casi todo se hace con cita previa y es bueno que llames para solicitarla por teléfono, al final del artículo estará la información para eso. Luego de solventar estos pasos, lo demás se saca poco a poco y con más calma.

Para los que somos retornados es más simple porque fuimos al consulado y ellos nos dieron el enlace que hay al comienzo de este artículo, una guía muy completa que incluye todo, hasta ¿cómo traer a tus mascotas, tus enseres y hasta tu coche?. Para los que no tienen esta ventaja, existe una guía realizada por Venezolanos en Madrid, con todos los pasos a seguir, solo hagan clic aquí y les llevará a la página.

Según la provincia a donde vas, hay ayudas extra, en concreto, si vienes a Galicia hay oficinas de atención al ciudadano, que van regidas por la Xunta de Galicia, allí cuentas con un Asistente Social que te puede guiar en esos primeros pasos en caso de no contar con un amigo o familiar que ya ha realizado estos tramites o que simplemente no recuerde como es

Si recurres a ellos o a Cruz Roja, te darán apoyo y te pondrán los pies en la tierra en algunos asuntos que tal vez no haz tomado en cuenta, son de agradecer cuando uno está algo perdido por ser todo nuevo.

Adelanto que no son recados difíciles, les juro que saldrán sorprendidos, y hasta felices, más si traen los papeles que se solicitan; la velocidad en la que se hace todo es abrumadora – hablo en serio – los trámites son rápidos y la atención es intachable, no te tratarán con cariños, ni familiaridades tan propias de un paisano, pero son amables y correctos.

Si llevas todo en regla, en dos semanas, máximo un mes estarás más tranquilo esperando a que te entreguen los documentos definitivos, que suelen tardar como mucho, tres meses y en casos muy extremos un poco más, pero ya la oficina de trámites te avisa con tiempo. Mientras te darán un documento previo y temporal que deberás cuidar muchísimo porque, es el que vas a utilizar para el resto de trámites y de paso, lo vas a necesitar para canjearlo por el definitivo.

Una vez tengas estos cuatro recados cubiertos, sigue con tu vida, que ahora si es verdad que comenzó la aventura.

Enlaces de interés:

Haz clic aquí y te llevará a la página principal de la administración del gobierno de España, en el enlace donde están todos los entes gubernamentales donde debes ir y pedir cita previa.

El padrón se saca en el concello de tu ciudad o municipio, debes llegarte hasta allí y directamente solicitarlo.

Nota importante: Este artículo se hizo pensando en España, pero los tramites y sus tiempos de gestión, son similares para Italia, Portugal y el resto de la comunidad europea, seria recomendable consultar las páginas de gobierno en estos países y no despistarse, apenas lleguen a su destino, no se distraigan y comiencen con ellos, luego habrá tiempo para conocer los alrededores.

Autor : Raquel Rodríguez Ferré
Pubicado en Diario de Teselas

Estamos como Casandra

Casandra, hermana de Héctor y de Páris, era una sacerdotisa del dios Apolo quien le consedía el don de la profecía a cambio de un buen «baile»…

Ella accedió pero algo salió mal y el dios le dejó el don pero, también la maldición de no ser escuchada. La pobre que predijo la caída de Troya, advirtió a los suyos del nefasto designio pero no le hicieron caso… fue la única sobreviviente de su familia.

¿Y qué le pasa a esta loca que comienza con mitología griega? Pues, los que tenemos ya ratico aquí por la madre patria, vivimos un mal remake de nuestra crisis política de 1998 y vemos con preocupación como los políticos españoles, muy a su estilo, la están cagando de lo lindo en vez de hacer su trabajo.

Decir que es su problema seria fácil si no viviéramos con ellos, y sus estupendas metidas de pata no nos afectaran, pero, nos afectan. Actualmente estamos paralizados por cuatro pendejos que les interesa más la silla presidencial y los escaños del poder que en sacar al país de la crisis económica y dar empleos dignos y salarios justos.

A tal punto lo están llevando mal, que el país se cae literalmente a pedazos, con grupos que ademas quieren hacer de su provincia un país aparte, otros que desean emularnos e instaurar el chavismo como política y otros que desean regresar a la época medieval y de la inquisición.

Como Casandra, solo nos queda cumplir con el deber de avisar, procurar que los que nos rodean vean lo que les espera si no hacen algo y… poner nuestras barbas en remojo y comprar alpargatas, porque de seguir como vamos, nosotros sabremos que hacer, nosotros saldremos adelante como sea, ellos no.

De todos nosotros un porcentaje importante tenemos derecho a votar, yo recomendaría que de tener este derecho, no lo dejemos a un lado y hagamos un poco más; no engrosemos el perfil de abstención y hagamos lo que es correcto. Cuando nos toque, votemos por quien nos dicte la consciencia, nunca nulo.

Aunque seamos como Casandra, tenemos un compromiso con la tierra que nos acobija ahora y si vemos que podemos ser de ayuda, pues… ayudemos.

Autor : Raquel Rodríguez Ferré
Publicado en Diario de Teselas

Te vas: ¿Por dónde empiezas?

El tema es bastante largo de tratar, son muchos detalles que considerar y bastantes papeles que tramitar, no va a entrar todo en este artículo pero prometo vamos a ir trabajando poco a poco.

Algo importante que si o si hay que tener muy en claro, si se van tengan todos sus papeles en regla: Pasaporte, documento de identidad, títulos profesionales, permiso de conducir, historial médico, etc.

Dependiendo de a donde desees ir, seguro te pedirán tramitar visa, cosa que hasta hace poco tiempo no era necesario, al menos no si eras venezolano y venías a Europa, pero eso ha cambiado desde hace poco tiempo, e incluso no les extrañen que les pidan carta de invitación. No se rompan la cabeza tratando de entender las razones de sus cambios de reglas, simplemente, y como resumen, el mundo se ha vuelto loco, y la idea de un futuro mejor centra a Europa y América del Norte como los idóneos para buscar un futuro; todos quieren ir y ellos ya tienen problemas propios que atender, no somos los únicos que quieren migrar, por eso han implementado controles y lamentablemente hay que ajustarse a ellos.

¿Por dónde empiezas? Por hacerte un plan de ruta, busca que países te pueden interesar, averigua bien su situación económica, política, social y laboral.

Averigua qué convenios tienen con tu país, si necesitas visa y carta de invitación y cómo son los trámites de homologación de estudios, cómo puedes hacerte residente. Si eres hijo o hijos de nativos de ese país y puedes tramitar su nacionalidad (España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Hungría…)

Incluso en Internet cuentas con guías para conseguir paso a paso los documentos que requieres estando allí donde vas a ir, anexo dos enlaces importantes, si tu destino es España.

Guía del retornado español para quienes gozan de la ventaja de tener esta nacionalidad.

Guía de inmigración a España, realizada por Venezolanos y que es la más completa que hasta ahora he leído.

Cada país de la comunidad europea cuenta con una guía similar y seria prudente que consultará con ellos primero. Ahora también les digo lo mismo en el resto del mundo.

Es posible que la situación país sea insostenible, que los trámites sean eternos pero, mientras más legal entres en el país al que deseas ir, mayor posibilidad tienes de quedarte y de hacer un futuro.

No se desanimen, migrar no es un proceso fácil, pero tampoco es imposible, bien llevado las probabilidades de éxito son altas.

Autor : Raquel Rodríguez Ferré
Publicado en: Diario de Teselas

Blog de WordPress.com.

Subir ↑