Suponiendo que haz hecho tus trámites legales en tu país de origen, llegaste ya a España. Felicidades!!!, pero lee bien esto que es igual para todo el mundo pero ni los que seguimos el manual del emigrante retornado leímos bien por tener tanta cosa que buscar.
Los primeros meses son vitales para estar al día y evitar problemas, por ello no te esperes a aclimatarte y recorrer la ciudad, apenas llegues no te tomes más de tres o cuatro días en comenzar con las gestiones y los trámites, en ese tiempo debes:
- Darte de alta en la Seguridad Social
- Empadronarte en la zona donde vives.
- Pasar por la Oficina de empleo SEPE (antiguo INEM)
- y sacar tu DNI o NIE.
Casi todo se hace con cita previa y es bueno que llames para solicitarla por teléfono, al final del artículo estará la información para eso. Luego de solventar estos pasos, lo demás se saca poco a poco y con más calma.
Para los que somos retornados es más simple porque fuimos al consulado y ellos nos dieron el enlace que hay al comienzo de este artículo, una guía muy completa que incluye todo, hasta ¿cómo traer a tus mascotas, tus enseres y hasta tu coche?. Para los que no tienen esta ventaja, existe una guía realizada por Venezolanos en Madrid, con todos los pasos a seguir, solo hagan clic aquí y les llevará a la página.
Según la provincia a donde vas, hay ayudas extra, en concreto, si vienes a Galicia hay oficinas de atención al ciudadano, que van regidas por la Xunta de Galicia, allí cuentas con un Asistente Social que te puede guiar en esos primeros pasos en caso de no contar con un amigo o familiar que ya ha realizado estos tramites o que simplemente no recuerde como es
Si recurres a ellos o a Cruz Roja, te darán apoyo y te pondrán los pies en la tierra en algunos asuntos que tal vez no haz tomado en cuenta, son de agradecer cuando uno está algo perdido por ser todo nuevo.
Adelanto que no son recados difíciles, les juro que saldrán sorprendidos, y hasta felices, más si traen los papeles que se solicitan; la velocidad en la que se hace todo es abrumadora – hablo en serio – los trámites son rápidos y la atención es intachable, no te tratarán con cariños, ni familiaridades tan propias de un paisano, pero son amables y correctos.
Si llevas todo en regla, en dos semanas, máximo un mes estarás más tranquilo esperando a que te entreguen los documentos definitivos, que suelen tardar como mucho, tres meses y en casos muy extremos un poco más, pero ya la oficina de trámites te avisa con tiempo. Mientras te darán un documento previo y temporal que deberás cuidar muchísimo porque, es el que vas a utilizar para el resto de trámites y de paso, lo vas a necesitar para canjearlo por el definitivo.
Una vez tengas estos cuatro recados cubiertos, sigue con tu vida, que ahora si es verdad que comenzó la aventura.
Enlaces de interés:
Haz clic aquí y te llevará a la página principal de la administración del gobierno de España, en el enlace donde están todos los entes gubernamentales donde debes ir y pedir cita previa.
El padrón se saca en el concello de tu ciudad o municipio, debes llegarte hasta allí y directamente solicitarlo.
Nota importante: Este artículo se hizo pensando en España, pero los tramites y sus tiempos de gestión, son similares para Italia, Portugal y el resto de la comunidad europea, seria recomendable consultar las páginas de gobierno en estos países y no despistarse, apenas lleguen a su destino, no se distraigan y comiencen con ellos, luego habrá tiempo para conocer los alrededores.
Autor : Raquel Rodríguez Ferré Pubicado en Diario de Teselas