YO QUIERO UNA CASA ASÍ…

El domingo pasado fui por primera vez a la nueva sede del Ateneo de Caracas, no sé si es que estoy nostálgica o qué,  pero quede prendada de esa casona vieja, la zona en su momento fue una gloria y ahora es un peligro pero esa casa tiene su magia y encanto, con todo y que esta descuidadita y con goteras, con el barandal de la escalera maltrecho y el jardín descuidadito, aun así mantiene su dignidad como una abuelita de abolengo.

Esa casa me alborotó el arquitecto que llevo por dentro, si a mí me dan una casa así y me dicen que me la quedo si la restauro, yo haría fiesta, y le dedico el tiempo que sea a repararla (porque tiempo me va a llevar y que jode, no tengo los reales para restaurarla de una vez). Es una casona de los años 30´s  o 40´s con un diseño muy sencillo pero hermoso, espacios amplios muy limpios y pisos de mármol y parqué. Un jardín entre señorial e intimo y una fuente morisca que me dio dolor verla seca y llena de hojas, no le pare ni medio a la exposición e hice un esfuerzo por mantener mi educación y no ponerme a abrir puertas y subir escaleras cual comadre chismosa.

insisto que yo quiero algún día tener una casa así para vivir con mi familia y pasar las navidades con un gentío, mientras agradezco que la dieran en comodato y le brindaran un espacio al Ateneo que hace su mejor esfuerzo por mantenerse pese a todo lo que sucede en el país y mantener esa casa.

LA CHICA DEL DRAGON TATUADO…

Se presenta en cines esta nueva versión de la primera novela de la Trilogía Millenium «Los hombres que no aman a las Mujeres» de Stieg Lansson, la verdad no está mal, digamos que resulta un poco mas light (si es que puede llamarse light) que la versión europea, esta última se adapta un poco mejor al libro, eso sí, yo no la calificaría de aventura, quien se ha leído el libro sabe que es muy oscura para estar en un género tan inocuo.

Lo cierto es que la trama es muy interesante, y presenta una cruda realidad, está basada en estudios sobre un mal social que nos gustaría que no existiera en este mundo, pero sucede y ya no puede seguir escondido en el silencio del tabú.

Es una opción si leyeron el libro y les gusto, también si son fanáticas de Daniel Craig, aunque en verdad la versión europea llega un poco más allá y cuida más los detalles, no es tan comercial pero es buena, si lo desean esta trilogía, o a l menos 2 de las 3 que se encuentra también en CD.

REVERON, UNA GRATISIMA SORPRESA DEL CINE NACIONAL

Confieso que tengo mis ratos sin escribir y que ahora pretendo llenar el tiempo perdido con mil artículos, pero les juro que es ahora que he logrado ver la película y a regañadientes.

Verán…soy alérgica al cine nacional, y es que casi siempre los temas estan aderezadsos con formulas que son tan trilladas y fastidiosas, casi siempre el mismo género de crítica social, de sexo, malas palabras, violencia y marginalidad….

Confieso que pese a los premios que muchas de estas películas han ganado y no niego que se lo merezcan, porque son muy buenas, si molesta que sea tan recurrente la formulita de la delincuencia, la violencia, las drogas, el lenguaje grosero y el sexo, cada vez que me dicen de una película nacional me retumba el comentario de un amigo extranjero preguntándome si nosotros somos como en las películas y es que ha tenido la suerte de ver en su mayoria las de crítica social…

Cine nacional, hablando con propiedad,  he visto muy poco y mis opiniones son muy personales, no tienen por qué ser compartidas como palabra santa. Yo quede prendada de Oriana en su momento, enamorada de América Terra Incógnita, de Yakoo y su inocencia,  de El gusto es nuestro con su humor ligero, de Miranda y como llevaron la historia de un prócer, que para mi debería brillar tanto o más que Bolívar,  de Carlos alias el Chacal, una de las pocas que si entra en el estándar que me molesta pero que hay que ver seguro, porque trata al personaje como lo que es, un criminal de poca monta.

En el caso de Reverón…caramba, como les dije no fue fácil, para empezar y allí díganme hereje si lo desean, pero a mi no me gusta Reverón, se que fue un pintor importante, que sus trabajos sobre la luz fueron una gloria, que es considerado como un genio de la pintura nacional, y que desgraciadamente es muy poco lo que hoy en día se conserva de él y de su obra porque Vargas en 1999 fue casi borrada del mapa por una vaguada terrible, pero he visto sus obras y si, son buenas, pero no, no soy una fan enamorada…  sin embargo la película me encantó.

Reverón de Diego Risquez me ha cautivado, es poesía hecha película, los paisajes son un sueño, la fotografía espectacular  y la historia, hermosa y muy bien llevada,  si pueden vayan a verla, porque sales ligerita del cine, enamorada, y hasta sorprendida de mi propia tozudez, hasta lamente las veces que mi madre cuando era chica, intento con poco éxito llevarme a la casa museo a ver sus muñecas…

Apuren a verla ya tiene tiempo en cartelera y como todo aquí, las películas nacionales duran poco, vayan a verla y no se queden con las ganas…

EXCELENTE ALTERNATIVA ESTE FIN DE SEMANA DIÓGENES Y LAS CAMISAS VOLADORAS

Hoy he tenido la oportunidad de ver una excelente obra de teatro en mi patio de juegos favorito, el  Trasnocho, debo confesar que todo lo que toque esas páginas que por extraña razón a los docentes en este país les ha dado por omitir cuando de historia se trata, me causa fascinación, porque este país lamentablemente gira alrededor de un solo personaje como un Dios todopoderoso que no nos deja ver otra cosa que su bien montado pedestal de grandeza.

Este caso es la historia de Diógenes Escalante un venezolano ajeno en su totalidad al acontecer de esta tierra y sin embargo un hombre cultísimo y con una sed de poder increíble, que posee en su haber una experiencia de la vida en lo que llamamos el primer mundo, con un plan de gobierno para una Venezuela que la necesita con desesperación…y que aun la necesita de ese plan…

Lamentablemente su llegada al poder se ve truncada por azares del destino alejándonos una vez más de lo que parecía una ventana a un sistema democrático real y sostenible, muy diferente de lo que vivimos desde que tenemos memoria…porque vamos a estar claros, esto de ahora es más de lo mismo, un caudillismo desbocado, pero en dosis letales.

Lo que más me gusta, no es solo la impecable actuación de Javier Vidal, que siempre se la come con sus representaciones, es también el excelente trabajo de los dos jóvenes actores que le acompañan y que le dan soporte y fuerza a la tragicomedia, me encanta ver que pueden estar a la par de este gran actor y formar un excelente equipo para representar  la obra con la misma dignidad que el Pasajero de Truman y las crónicas de Oscar Yánez la historia del caballero.

Se las recomiendo en verdad, anexo el link del Trasnocho para que vean cuando son las funciones y su costo… Soy fiel partidaria de apoyar al talento nacional.

DIÓGENES Y LAS CAMISAS VOLADORAS

NO ES NECESARIO INSULTAR A NADIE POR RESPONDER A UNA FANFARRONADA

Y es que hay que tener mala fe para escribir un reportaje de la calaña publicada por el diario ABC.es sobre el encuentro del pasado siete de junio en Puerto La Cruz.

No es necesario ofender a la selección de jugadores, que si bien le hace falta aun mucho trecho para ser un contrincante de cuidado a la Furia Roja (España), también es de apreciar el valor que tienen al darle la cara y ponerle corazón a un juego que gustó, que fue sufrido, entretenido y que vamos a estar claros amistoso, aun así era interesante ver a la selección nacional venezolana dar lo mejor, cometer sus errores,  pero ponerle corazón ante un equipo como España.

Si su intensión era ofender, lo logro Sr. José Manuel Cuéllar pero le recuerdo que también se insulto usted y a los miles de españoles que vivimos en Venezuela y que con dignidad le dimos la oportunidad al equipo local de dar lo mejor de sí.

Asumiremos que su intensión fue ofender a cierto personaje que cada vez que abre su gran boca solo suelta violencia, insultos y demás desmanes sin medir consecuencias, le participo señor Cuéllar que se ha rebajado al nivel de este personaje y que a nosotros también nos duele que nos den en la MADRE PATRIA y más cuando además también nos dan otro golpe en la patria que nos da abrigo, así que la próxima que decida escribir en contra de alguien, mida su teclado y ponga a valer los años que le costó sacar su profesión y escriba algo que vaya dirigido a la persona y no al país que representa con tan poca dignidad. Le recuerdo que su país,  igual es nuestro país y que tambien Venezuela tiene dolientes que son españoles y que la amamos y respetamos como si fuera la mismísima España.

Anexo reportaje del nacional donde nos enteramos de la noticia -> Prensa española enfiló sus cañones hacia la Vinotinto

Y tambien el artículo del ABC causante del malestar de ambas partes-> Mira cómo tiemblo

ERAMOS FELICES Y NO LO SABIAMOS…NO ES LO QUE ESPERABA

No tanto por el show, que si bien me reí de lo lindo, esperaba algo mas…Ya sabemos que no estamos conformes con el gobierno y que hay que seguir luchando por mejorar lo que ellos han destrozado (con nuestra venia por apáticos), pero extendieron mucho el show, y el lugar no es precisamente cómodo.

La verdad el día de hoy ha pasado de todo y va a ser difícil que me vean nuevamente en el Teatro de Colegio Santa Rosa de Lima, principalmente por su mala gestión y organización. ¿Cómo es posible que abran la sala y dejen entrar a los espectadores a la hora en la que deberíamos estar todos sentados y disfrutando de la obra?, me parece inconcebible que dejen esperando de pie por más de treinta minutos a los espectadores sin importarles un rábano si son mayores de edad.

Los asientos son sumamente incómodos y pretenden hacer un programa que dura más de dos horas en un horario que de comenzar como debió ser a las 8pm y no a las 8:45 no sería necesario haber salido a las 11:30 pm.

Los muchachos tienen muy buena disposición pero sus supervisores y los gerentes del teatro tienen muy mala cabeza.

Regresando a la obra, era buena, me resulto muy jocosa, pero no es un montaje, es más una ponencia de lo mal que estamos, y de lo felices que éramos antes de 1998 y sin saberlo, me resulto especialmente buena la ultima parte del imitador, pero ya estaba agotada y adolorida en esa silla, y hablar de política, me trae francamente al borde de mandarlo todo a la mierda, agarrar mis cachachás e irme pal carajo…

L A AMISTAD ENTRE HOMBRES…

Esta tiene tiempo ya en cartelera, pero vale la pena aprovechar que si no recuerdo mal está próxima a terminar, es un buen análisis al venezolano, a los panas, al humor y a cómo cambian las cosas cuando uno crece y se hace adulto.

Baraka es una excelente obra de teatro, con un final muy inquietante que vale la pena disfrutar, es una de esas obras donde vez claramente la realidad de este país, en la piel de sus personajes, donde se mescla todo, locura, humor, melancolía, amor, celos, infidelidades, las metidas de pata, la añoranza de la adolescencia y el poder.

Si pueden vayan y véanla… con contarles que la escena de Javier Vidal bailando, es solo, uno de los múltiples momentos que te recuerdan que hiciste bien en estar allí…

NO HAY QUE ESTAR CUERDO PARA DIVERTIRSE… ES GENIAL VERTE EN EL ESCENARIO

A veces tener una o dos neuronas distraídas ayuda a darte ese toquecito que necesitas para pasarla bien, esta su servidora como siempre y disfrutando de su semana santa en una Caracas totalmente desconocida, casi pueblerina, sosegada y grata, se fue a su siempre bien querido patio de juegos a ver su teatro de rigor.

Esta vez fue “Toc Toc” de Laurent Baffie, una obra muy pero muy diferente a las que usualmente suelo disfrutar, esto es humor del bueno, sencillo, ocurrente, muy relajante, ideal para un domingo de esos cuando estas claro que regresas al trabajo al día siguiente y quieres hacerlo con buen pie, no porque te emocione regresar a tu rutinita, más bien porque necesitas un patadón para asumir al día siguiente esa…rutinita.

Por cierto, hay días en que amanezco como duplicando todo Lili y cuando me tienen loca y al borde de un colapso sin poder somatizarlo al mejor estilo Fred, me encuentro brincando como Pep…creo que todos le damos al loco de vez en cuando, y es divertido verse representado asi en el escenario, eso si, gracias al cielo nunca pero nunca sere como Camilo

Vayan y rianse mucho, es una excelente terapia, para el estres, el alma y la vida.

Si tienen chance aun la están dando, creo que hasta finales de mayo en el Trasnocho.

MÁS DE TENNESSEE WILLIAMS…

Y vale la pena verlo, por muchas razones, ya que estamos celebrando los 100 años de su nacimiento, es importante que quien disfrute del teatro sepa quién es él. Tennessee Williams es, o fue uno de los grandes del teatro norteamericano, sus estudios de la naturaleza humana son muy buenos, y muy fuertes. Él exploro las bajezas del hombre, las múltiples facetas del lado oscuro de la sociedad, el desamor, el rechazo a los extranjeros,  la marginación, la homosexualidad, la tristeza y la soledad.

Esta vez en mi patio de juegos hicieron un espacio para él por un tiempo y están dando una serie de obras escritas por él y adaptadas al entorno actual que vale la pena ver, una de esas obras es “Un Tranvía Llamado Deseo” de la que hable hace poco tiempo atrás, la otra es un acercamiento a 7 obras cortas de este escritor las cuales se dividen en dos presentaciones diferentes, 4 obras el sábado y 4 el domingo, la última de estas obras es común entre ambas presentaciones, y es el título con el que puedes pedir el boleto, pero vale la pena verlas todas, es el abanico de personalidades desplegado. Acérquense a mi patio de juegos y pidan un boleto para ver “Háblame como la lluvia” lo van a disfrutar.

ELLOS SE ENAMORARON EN PARÍS Y YO EN EL CINE

Ya decirles donde fui es gamelote, si me quieren ver tienen que frecuentar el Trasnocho, ese es prácticamente mi patio de juego…Esta vez les recomiendo del festival de cine francés la película “Me Enamore en Paris”, es una película ligera, sensible, y muy hermosa, un musical con mucho humor.

Los personajes giran alrededor de un teatro en los años 30 y su lucha por mantenerle abierto sin mayor conocimiento que el de sus oficios que de paso ninguno de ellos es  gerente u contador, todos son artistas u obreros del teatro. No es el típico musical de Broadway al mejor estilo Chicago, es más tranquilo, sin diálogos que riman a juro para darle glamur y emotividad, nada es exagerado, todos los personajes se desarrollan con una honestidad que te llega al alma incluso cuando se enamoran.

Pasas el tiempo en tu butaca con un gusto, sales sonriendo y ligerita, incluso los caballeros disfrutan de la película, así que, arrástrelos, o mejor, vaya sola al cine y déjeles afuera, les adelanto que el protagonista es BELLO así en mayúsculas.

Yo quede enamorada de la película, tanto así que quiero ver si la consigo en DVD porque me la quiero quedar.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑