Este artículo es para aquellos que desean migrar desde Venezuela y ven en la Madre patria una alternativa de vida, suplico lean con atención y sin pasiones.
España actualmente está en medio una crisis económica, no es el caos de Venezuela y definitivamente hay muchas cosas buenas que hacen de este un buen lugar para venir a vivir, pero no es un lugar fácil y están pasando por un trance muy amargo y pese a lo que digan los políticos de aquí, aún se esperan un par de años nada esperanzadores, la recuperación aun no se ve en empleos, ni en salarios.
Entre sus bondades como país esta la seguridad, el hecho que tienes atención sanitaria y que es muy buena, la tranquilidad de poder ir a un auto mercado, mercado, abasto o farmacia y que encontrarás lo que buscas y las ayudas que te da el estado si vienes legalmente.
Ahora bien, hay algo que deben tener en cuenta y aquí es donde pido que dejen a un lado las pasiones, España no es Venezuela, aquí la gente no es mas o menos chévere, es simplemente diferente a nosotros y dependiendo de la zona a migrar no son muy amigos de ese carácter tan nuestro, dependiendo a donde migres conseguirás en mayor o menor medida cierta resistencia y rechazo de la gente por ser extranjero.
De venir a España, deberán hacerlo en total legalidad, no intenten venir sin los trámites completos porque el rechazo será mayor, aparte y no por eso menos importante, si vienen procuren hacerlo ya con un empleo o con miras a montar un negocio. En España la gran desgracia es justamente la tasa de desempleo que en ciertas zonas ronda el 45%, no es broma, ni son ganas de joderles la vida, mucho menos de desanimarles es la triste realidad, no estamos como Grecia, pero tampoco somos Alemania.
Si vienen buscando trabajo, háganse a la idea de trabajar como mesoneros, cajeros en un auto mercado o dependientes de tienda, es lo que se consigue más fácilmente, trabajos de bajo sueldo y horarios fuertes, eso mientras homologan títulos y buscan algo mas parecido a lo que estudiaron. No esperen milagros porque a menos que seas medico, enfermera, odontologo, o trabajes en sistemas, la cosa aquí no esta fácil, aparte se les esta dando prioridad a los españoles antes que a los inmigrantes o retornados.
Por eso les digo que vengan con un plan B, la idea de montar negocios, aquí ser autónomo no te hace millonario pero si te da para vivir, aparte que al montar negocios el estado te puede prestar ayudas (pequeñas pero nada despreciables) y les interesan que crees puestos de trabajo para ti y para más personas, aparte les cuento que el carácter innovador y tan pujante que tenemos como venezolanos nos da una ventaja, «pues a nosotros no se nos muere el muchacho», sabemos salir adelante con originalidad, aparte que tenemos buena fama como jefes por tratar bien a nuestros empleados.
Usen a su favor nuestro don de gentes y sean correctos en sus actos, cumplan con las normas y las leyes porque aquí las multas son dolorosas, por cierto aquí aprecian mucho nuestra amabilidad pero son mucho de formalismos y de mantener distancias.
Importante también, somos famosos por nuestra arrogancia, no me ha ocurrido nunca ningún incidente pero si he escuchado de muchos lugareños que ese es un defecto que tenemos… Por lo demás y hasta los momentos somos reconocidos por ser trabajadores, honestos y poco conflictivos, aparte de ser familiares y muy respetuosos con los mayores, algo a nuestro favor y que es importante que no se pierda.
Si saben gallego, catalán o vasco, felicidades, en esas comunidades aprecian este conocimiento, y en general te aprecian más si sabes otro idioma aparte del inglés (que es importante) pero manejar el francés, el portugués y el alemán también te da ventajas.
Sean inteligentes y si no saben gallego, catalán o vasco y van a vivir por allá, busquen un curso de esos idiomas, hay inumerables cursos y la mayoría son gratuitos, aquí aprecian que estés dispuesto a aprender su idioma regional.
Si son de origen español, consulten con la Guía del Retornado, búsquenlo así en Google, es un documento bien completo que les explicará qué hacer allá y aquí en España.
Como retornado una vez aquí el orden de los trámites son:
- Empadronarte en la zona donde vives.
- Hacer tu DNI (pilas con la partida literal de nacimiento, que debe tener un sello húmedo que indica que esta es para sacarte el DNI)
- Inscribirte en la oficina de salud (sanidad) te darán tu tarjeta al mes mas o menos.
- Presentarte en tu centro de salud más cercano con el papel que te dan previo a la tarjeta y que se asignen médico de cabecera.
- Presentarse en la oficina del INEM (antes de cumplir 30 días de haber llegado).
- Homologar título de manejo (se tardaran aproximadamente un mes en hacerlo)
- Homologar títulos profesionales si aún no lo han hecho.
Los cinco primeros puntos del listado deben hacerse durante los primeros 30 días de haber llegado, si tienen dudas y están en Galicia vayan a las oficinas de atención al ciudadano (no se si el resto de España tiene este servicio) pero son gente muy amable que facilita y te explica muy bien que hacer.
No se me ocurre en que mas puedo informar, espero sea de ayuda este artículo, solo me queda decirles que migrar no es fácil, es un proceso que adelanto, será duro pero dependerá de su flexibilidad y adaptabilidad que les resulte más o menos difícil.
Solo les puedo asegurar una cosa, y es que van a extrañar a Venezuela un montón, y que esa añoranza no se cura, pero si se puede vivir bien con ella, solo hay que dejar bien en alto de donde venimos y eso solo se hace con nuestras acciones.